lunes, 28 de junio de 2021

Juegos para caminar

 No sé si soy la única por que nunca lo he hablado con nadie. Igual estoy para que me encierren o igual es algo que hace mucha gente, pero el caso es que cuando voy caminando sola me gusta hacer jueguecitos para entretenerme. Juegos de palabras, de números, de habilidad dando pasos.

Y sí, me refiero a cosas tipo lo de solo pisar las rayas blancas en el paso de cebra que todos hemos hecho alguna vez, o contar cuantos coches amarillos me cruzo. Jueguecillos personales que no llevan a nada pero que entretienen el camino. Voy a explicaros un poco:


CONTAR PASOS

Simplemente contamos los pasos. Puedes contar solo los que das con la pierna derecha. Puedes ponerle musiquillas a los números. No es un juego, pero si que mantiene la mente ocupada.

PASOS PARA LA META

Este es muy sencillo, primero elegimos el numero de pasos que hay desde nos encontramos hasta nuestro destino y empieza la cuenta. Siempre al revés, para no olvidarnos de la cifra que hemos elegido, y para darle emoción en los ultimos pasos.

Aquí vale todo, dar zancadas largas si ves que no llegas o dar pasitos cortos si ves que te pasas. La gente puede pensar que eres imbecil pero bueno, así es el juego.

Si logramos llegar a la meta en los pasos dichos hemos ganado.

Por ejemplo bajamos del autobús y decimos de aquí a casa hay 438 pasos. Y empezamos a contar al reves: 438, 437, 436... no tiene mas

PASOS Y ELEMENTOS VERTICALES

Este es algo extraño. Es un juego de habilidad (sí, de los que pareces gilipollas cuando te ve alguien). En el lugar donde juegues tiene que haber elementos verticales: farolas, árboles, señales de tráfico. Y lo ideal es que haya durante todo el recorrido. A ver como me explico. Tienes 3 vidas, y para evitar perder una hay que conseguir llegar de un elemento vertical a otro en 10 pasos. Puedes ir reiniciando la secuencia, es decir hago 4 pasos, llego a un arbol y empiezo los pasos otra vez. Pero en ese caso el numero de pasos se reduce a 9. Por lo que lo ideal es apurar todo lo posible para llegar a los diez. Si perdemos una vida, el contador se reinicia.

PALABRAS QUE EMPIEZAN POR

Dejando los numeros a un lado, este es un juego de palabras, como el Scatergories. Eliges cualquier palabra que veas, por ejemplo un cartel de STOP. Y consiste en decir clases de cosas que empiecen por esas letras. Animales: Serpiente, Tucán, Oruga, Perro. Nombres de mujer: Silvia, Teresa, Olga, Patricia. Cosas que puedan encontrarse en una oficina: Suelo, Teléfono, Ordenador, Papelera... Lo ideal, si juegas mucho, es elegir cosas distintas para nombrar, o subir el nivel y tener que nombrar dos o tres con cada letra. Si no consigues dar con una palabra valida (puedes hacer trampas, pero estas jugando contigo mismo, no tiene sentido) antes de llegar a tu destino pierdes.

MATRICULAS

Consiste en formar frases con las letras de las matriculas de los coches que vayamos viendo. 

Las frases tienen que tener sentido.

El tiempo que tenemos para elaborar la frase es el tiempo que tenemos la matricula a la vista. Si lo pasamos de largo, tenemos que fijarnos en la siguiente matricula.

Por ejemplo en la matricula 4321 JBB la frase podría ser Javier Bebe Bien. 

GENTE Y MASCARILLAS

A esto solo puedo jugar desde la pandemia, pero poco a poco he ido agregando reglas y puntuación. Y la verdad es que me ha quedado muy bien detallado. Consiste en fijarse en cómo lleva la gente puesta la mascarilla.

Sólo cuentan la gente con la que te cruzas en un radio de unos dos metros. No vale alguien que está al otro lado de la acera o el que cambia de dirección antes de cruzarse contigo. Tiene que pasar máximo dos metros al lado tuyo.

La gente tiene que estar en la calle, si están en un vehiculo, o desde una ventana no cuentan.

Los niños no cuentan. (Salvo una excepción que comentaré mas adelante)

La gente que esté en un bar tampoco cuenta, tanto sentado en la terraza como de pie fuera.

Dicho esto, tenemos 10 vidas y la cosa consiste en llegar a tu destino sin morir. Cada vez que te cruzas con una persona sin mascarilla o mal puesta, la puntuación va así:

Si la persona va con la mascarilla mal puesta -1 vida

Si la persona va fumando -1/2 vida

Si la persona va con la mascarilla mal, pero al llegar cerca se la pone bien -1/2 vida

Si la persona está sentada (en un banco o bordillo) -1/2 vida

Si la persona no lleva mascarilla (ni mal puesta, ni en las manos, va de guay por la vida) -2 vidas

Es válido cambiar de ruta, para evitar cruzarte con gente que puedes detectar de lejos, siempre y cuando el destino sea el mismo.

No es valido pararte o apartarte de la gente para no entrar en ese radio de dos metros. Si te cruzas con ellos, es lo que hay.

Como a veces me resulta muy difícil ganar, hay bonificaciones.

Si la persona es muy mayor y lleva la mascarilla bien puesta +1/2 vida

Si es un niño con la mascarilla bien puesta +1 vida

Con esto mas o menos claro, es salir a la calle y empezar a restar vidas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recursos para inventar historietas

Como ya sabéis me encanta escribir, llevo haciéndolo toda la vida, pero durante los últimos años me lo estoy tomando mas en serio, y lo que ...